
jueves, 27 de diciembre de 2007
! FELICES FIESTAS Y UN BUEN AÑO 2008 !

lunes, 10 de diciembre de 2007
Campañas Topográficas en La Fájara (1978 )

Este primer grupo lo formaban (ver foto de izqda. a derecha y de arriba abajo) : Luis Wenceslao Zurita, Juan Antº Durán -actual presidente de la SEM- Juan Antº Ganfornina -autor de la foto y que hoy dia es responsable de la Escuela Andaluza de Espeleología- Emilio Núñez y Angel Muñoz. Agachados, Juan Rosales Cueto, José Fco. Ganfornina, Amalia Muñoz y Pepi Martin.
Estos dias fueron el bautismo espeleológico de Pepe Ganfornina, y según sus palabras, esos días que pasó " reptando por los arenosos suelos de la cueva, sumido en la oscuridad y la paz del seno de la tierra, conociendo y dibujando la intrincada morfología de esta cavidad", supusieron para él una experiencia tan inolvidable que lo engancharon a la espeleología para siempre.
NOTA: Gracias a Pepe Gafornina por el envío de esta foto y de los textos aclarativos. El es el gran conocedor de la Sierra Tejeda, zona a la que ha dedicado muchos años de su vida espeleológica. Actualmente continúa sus trabajos en ella. En 1.981 se publicó un articulo bastante exahustivo en la revista "75 Aniversario de la S.E.M" y otro en "Monografías Espeleológicas nº 5" del G.E.S. de la S.E.M. en el año 2003.
lunes, 19 de noviembre de 2007
¿Donde se realizó esta foto?

miércoles, 24 de octubre de 2007
Travesía Gato-Hundidero : 15 Enero de 1.975




jueves, 11 de octubre de 2007
Antonio Gil Algaba

sábado, 8 de septiembre de 2007
Campaña "Torcal- 77"

miércoles, 5 de septiembre de 2007
Cueva de Piscarciano (2 al 11 agosto 1.974)

lunes, 30 de julio de 2007
Sima de las Palomas (30 y 31 octubre 1.971)

viernes, 29 de junio de 2007
Buscando Sima Honda (1 junio 1.972)

Sima Gesm fué una consecuencia de la búsqueda de Sima Honda. Por ello al principio nuestros esfuerzos fueron dirigidos a descubrir el emplazamiento de esta sima de la que teníamos noticias desde la 1ª entrada en esta sierra. Este dia habíamos quedado con Pedro Flores, el guarda del Repetidor de Radio Ronda, en la Sierra de las Nieves. El nos iba a servir de guía para la ocasión. El grupo lo formábamos Antonio Galvez, Rafael Gutierrez Ternero, Antonio Bueno, mi hermano Manolo Wallace y yo.
La subida por la antigua carretera de San Pedro a Ronda, llena de curvas y tan estrecha que apenas permitía el cruce de dos vehículos, llevaba su tiempo, así que tuvimos que salir de Málaga a las 5,3o de la mañana en el coche de Antonio Galvez. Mi hermano partió en su moto una hora antes.
A las 8 de la mañana ya estábamos en el Repetidor. Pedro Flores no podía abandonar su trabajo hasta las 11, así que emprendimos la subida hacia el Puerto de los Pilones donde quedamos en esperarlo. En ese tiempo no existia el camino que se abrió más tarde para permitir la subida de los vehículos contra incendios. Tampoco habiamos descubierto la Cañada del Cuerno. así que ascendimos monte a través hasta llegar al puerto. Allí esperamos junto a un gran pluviómetro para el control de las lluvias en la sierra. Pronto se nos reunió Pedro Flores con su perro "Urtain".
Pateamos la sierra hasta llegar a los abrevaderos que hay al pié del Torrecilla. No logramos localizar la nombrada sima, pero sí dos pequeños pozos: La sima de la Nieve (tenía un gran bloque de hielo en su fondo), y la Sima del Campanario .
En nuestro regreso Pedro nos llevó por la bellísima Cañada del Cuerno, cruzando el bosque de Pinsapos. Era la primera vez que veíamos estos ejemplares. Llegamos al Cortijo de los Quejigales, donde conocimos al señor Vicente, que vivía allí solo. Medio ciego y con su eterno pitillo de liar en la comisura de la boca, nos pareció todo un personaje. Este hombre sí conocía el lugar exacto de Sima Honda. Así que acordamos hacer una nueva visita a estos parajes en breve. Y así fué.
martes, 19 de junio de 2007
Sima de La Lata (ó Sima Lucía)

lunes, 4 de junio de 2007
Sima del Tesoro (Cabra, Cordoba)

Antonio Galvez Pacheco

miércoles, 30 de mayo de 2007
Entrada a una cavidad en Priego

Topografiando Sima de la Lata ó Lucía
martes, 15 de mayo de 2007
Cueva de los Zarzalones (Yunquera, Málaga)

Del G.E.S.M. íbamos: Jose A. Berrocal, Juan A. Gutierrez Mayorga, Juan Checa Molina y yo misma.
Unos 2 kms. pasado Yunquera en dirección Ronda, existe a la izquierda un camino construído por la Cía. Sevillana de Electricidad, que nos llevó hasta la presa situada a la salida del nacimiento. El camino se hallaba en muy mal estado, por lo que bajamos andando, y además estaba cerrado a la entrada con unas cadenas cuya llave la tenía un vecino del pueblo.
lunes, 14 de mayo de 2007
Sima de las Grajas (Cueva de la Pileta)
+1971.jpg)
La foto fué tomada por Javier Andrada, del G.E.O.S. de Sevilla.
jueves, 26 de abril de 2007
Prácticas en el Monte Coronado

martes, 10 de abril de 2007
Jornada del Pedal en Málaga

Operación España-71

martes, 27 de marzo de 2007
Cueva del Tesorillo (Marbella)
lunes, 26 de marzo de 2007
Grupo que exploró Sima GESM en 1.977

1- Toni (ERE), 2 Loreto Wallace (GESM), 3 Manel (ERE), 4 Manel (ERE), 5 Jose A. Berrocal (GESM), 6 Juan A. Gutierrez Mayorga, 7 Jose E. Sanchez Perez (GESM). 8 ??? (GESM), 9 Oñi (GESM), 10 ??? (GESM), 11 Antonio Morales "Nono" (GESM), 12 Manolo Cisneros (GESM), 13 Federico Ramairez Trillo (GESM), y 14 Martí Romero (ERE).
jueves, 22 de marzo de 2007
Explorando Republicanos (Julio 1.971)

La Sima de Republicanos no es demasiado cómoda para explorar con escalas y botes neumáticos: un pozo inicial de 60 metros, otro de unos 10 metros, una rampa de gran inclinación con piedras sueltas, pasos estrechos, caos de bloques... cuando veo estas fotos pienso que tuvieron que "divertirse " un buen rato!
No creo que ninguno de los que participaron lo haya olvidado.
Sima de los Republicanos

miércoles, 21 de marzo de 2007
Pedro Flores Gil

Travesía Sierra de las Nieves ( Mayo de 1.971)

Durante varios dias , patearon la sierra acompañados por una espesa niebla.
Partiendo del Km. 14 de la antigua carretera de Ronda a San Pedro, se adentraron por un camino que en fuerte ascenso les llevó hasta el Repetidor de la Emisora Radio Ronda, cuyo guarda, Pedro Flores les recibió muy amable, ofreciéndose a acompañarles en futuras visitas a diversas cuevas y simas que él conocía.
Después de varios días recorriendo la zona, salieron por el pueblo de Tolox. Recuerdo que llegaron a nuestro Grupo entusiasmados por lo que habían visto. A partir de entonces empezaron nuestras exploraciones en la Sierra de las Nieves.
martes, 13 de marzo de 2007
Sima de Manilva
viernes, 9 de marzo de 2007
Boda

jueves, 8 de marzo de 2007
Campamento Regional en Priego de Cordoba (1974)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

Cueva del Tesorillo (Marbella)

martes, 6 de marzo de 2007
Sima de la Mujer

Aquí recupero una antigua foto realizada durante el puente del 1º de Mayo de 1972 en el Torcal de Antequera. !Hace la friolera de 35 años! En ella estoy topografiando esta sima con un clinómetro, antiguo aparato con el que se medía los grados de pendiente de las galerías.
Recuerdo unos días con un tiempo metido en lluvia y niebla. Las tiendas se mojaban por dentro de lo viejas que estaban... Una noche un grupo de vacas invadió la dolina en que acampábamos (hoy día el parking) y nos las pisotearon. Así que a la noche siguiente metímos piedra de carburo en unas latas que pusimos en las esquinas de nuestras tiendas, echamos agua y les prendimos fuego!. Así pudimos dormir toda la noche!!.
De los compañeros, estaban Federico Ramirez, Antonio Morales, Juan Luis Bellido, mi hermano Manolo Wallace, Papá Búho... Si alguno de los que estuvisteis allí esos días tenéis fotos ó algún comentario que hacer.. !adelante!
lunes, 26 de febrero de 2007
Eramos más jovenes, 30 años más jovenes.

viernes, 23 de febrero de 2007
Memorias Subterraneas

Estimados amigos:
Mi nombre es Loreto Wallace y durante muchos años he practicado la espeleología. El 31 de Agosto de 1.971 se crea el Grupo de Exploraciones Subterráneas de Málaga (GESM) del cual fuí uno de sus miembros fundadores, por lo que estas "Memorias Subterráneas" son también en parte las de este Grupo.
Desde este sitio de Internet vamos a ir publicando algunas cosas relativas a cavidades, anecdotas e historias de la espeleología.
Si quieres puedes dejar tus comentarios en las notas que se publiquen para mejorar la historia entre todos.
Si, ademas, tienes alguna foto que publicar mandala a mí correo con unas notas y te la incluiremos en el blog.